Qué ver en Menorca – Descubre sus 5 Tesoros
Última actualización: 15/02/2021
Todos los que hemos viajado a Menorca sabemos que es una isla única, sin nada que envidiar a otros destinos de playa de todo el mundo.
Menorca tiene unas playas paradisíacas, calas por las que perderte, una gastronomía con productos frescos de calidad y un legado monumental muy antiguo y muy bien conservado.
Tenemos el privilegio de tenerla a un tiro de barco o de avión (aunque si vas en temporada alta no dejes de leer estos consejos).
Cuando llegues allí déjate llevar por el ritmo isleño, conecta con la naturaleza en estado puro que vas a encontrar y no te pierdas estas 5 joyas que esconde (o no) Menorca.
Contenidos del artículo
1. Las Playas y Calas Vírgenes de Menorca

Una de las características que hacen de Menorca un buen destino turístico es que ha sabido parar a tiempo (al menos de momento) la masificación de la isla y la sobreconstrucción. Esto hace que tenga muchas playas vírgenes y calas pequeñas por las que perderte. Las playas del sur son típicamente de arena blanca y aguas cristalinas. En el norte el paisaje es más agreste y oscuro, pero igualmente espectacular a su manera.
Si viajas a Menorca, no dejes de leer nuestro top 10 de playas de Menorca y visítalas. Son un regalo para los sentidos.
A la lista añadiríamos Cala Tortuga y Cala Presili, cerca del faro de Favàritx. Unas playas mucho menos frecuentadas en verano, pero vírgenes y muy bonitas.
Y por supuesto, las conocidas Cala Macarella y Cala Mitjana, aunque en verano se llenan hasta los topes desde buena mañana.
2. Camí de Cavalls – GR223

El Camí de Cavalls es el camino que rodea toda la isla de Menorca, pasando en la mayoría de sus tramos, muy cerca de la costa.
Tiene 185km y está considerado patrimonio histórico de la isla. Numerosos senderistas, turistas a pie o amantes de la bicicleta, recorren cada año algunos tramos de este camino. Es el que se usa también para ir de playa a playa y llegar a lugares como el Pont de’n Gil.
Cada año, en primavera, se organiza la cursa del Camí de Cavalls. Y muchos senderistas se aventuran a hacer el recorrido entero a pie.
Si te atreves, en el enlace encontrarás nuestra experiencia y consejos para que puedas hacer el Camí de Cavalls en siete días.
Una experiencia diferente y una forma de vivir la isla en todo su esplendor. Y no te preocupes, que muchos de los tramos pasan al lado de playas espectaculares, así que también las disfrutarás. ¡Y mejor que nadie!
3. Hoteles Rurales

Si vas a Menorca, al menos unos días o en alguna de tus visitas, tienes que alojarte en un hotel o casa rural. Los hoteles rurales de Menorca son todos antiguas casas señoriales, en medio de la isla y rodeadas de campo. Allí solo oirás el canto de los pájaros y el soplar del viento y se convertirán en tu paraíso particular.
- Es una forma perfecta de conocer el interior de Menorca y disfrutar de un entorno de relax y de buena gastronomía, ya que la mayoría ofrecen productos frescos y típicos de la isla.
- Además, si te gusta disfrutar de lugares cuidados y con encanto, las casas rurales de Menorca te encantarán.
Nosotros hemos estado en unos cuantos y por experiencia te podemos recomendar el Hotel Sant Ignasi en la zona de Ciutadella y el Hotel Son Granot en la zona de Maó. Los dos magníficos, con un entorno espectacular y una comida deliciosa.
4. Legado Monumental

Menorca es mucho más que sol y playa. En esta pequeña isla se encuentra el edifico íntegramente conservado más antiguo de Europa. Sí, has adivinado, es la famosa Naveta des Tudons, un monumento funerario datado de alrededor del 1000 a.C.
La Naveta, muy cerca de Ciutadella, es la más famosa y visitada, pero el legado monumental de Menorca es mucho más amplio y incluye navetas, poblados talayóticos y varias necrópolis.
5. Puestas de Sol

No puedes irte de Menorca sin disfrutar de una puesta de sol. Un momento mágico, de conexión con la naturaleza, de paz y belleza. No en vano la mayoría de veces termina con un buen aplauso de todos los asistentes.
- Las mejores puestas de sol de Menorca se ven desde los faros.
En verano, el faro de Punta Nati y el faro de Cavalleria, son los lugares a donde debes ir.
- El faro de Cavalleria es espectacular por sus altísimos acantilados. La puesta de sol allí es un espectáculo de la naturaleza.
- El faro de punta Nati no está a tanta altura, pero es mucho más accesible desde Ciutadella y está más frecuentado en las noches de verano.
Si eres más de tomar algo cómodamente, también se puede mientras ves la puesta de sol. ¿Dónde? En Sa Posta de Sol, en la urbanización de Los Delfines. Allí, con una bebida fría, podrás disfrutar también de este emocionante momento.