Las 10 Mejores Playas de Menorca para ir Con Niños
Última actualización: 22/01/2022

Si viajas a Menorca con tu familia, incluyendo niños pequeños, seguro que no te quieres perder las playas más bonitas de la isla.
Todos viajamos a Menorca para disfrutar de sus playas, pero con niños a veces es más complicado saber cuáles elegir.
Así que para facilitar las cosas, aquí tienes mi top 10 de calas favoritas de Menorca para visitar en familia.
Las Playas Vírgenes
Menorca tiene playas que en muchas ocasiones todavía se conservan vírgenes y que no tienen nada que envidiar a otros destinos más glamurosos.
Para llegar a la mayoría de ellas es necesario el coche, pero la isla es relativamente pequeña (mide unos 45 km de largo y 20 km de ancho) y estés donde estés puedes llegar a cualquier punto en poco tiempo.
Esto es especialmente interesante porque te permite disfrutar siempre de playas calmadas.
Antes de Salir Hacia La Playa…
La regla de oro y muy importante para tener éxito en tu día playero es fijarte siempre en qué dirección sopla el viento. Si sopla de norte, tu mejor opción son las playas del sur. Si sopla sur, ves hacia el norte.
- En los meses calurosos no te olvides de la sombrilla, gorras y el agua. Los pareos grandes son muy útiles porque pesan poco y con ellos te puedes improvisar también un buen toldo.
- Para bebés pequeñitos, una mochila ergonómica será imprescindible para llegar cómodamente a las playas más inaccesibles. Yo, sobre todo en Agosto, suelo ir a la playa a las horas de bajo sol: o bien a primera hora de la mañana (hacia las 10h) o a última de la tarde (hacia las 17h). De este modo evitamos tanto las aglomeraciones en las playas y aparcamientos como las horas de sol fuerte.
- No te olvides de la crema solar. Parece una obviedad pero con la emoción de las vacaciones a veces se nos olvida y luego tenemos que volver antes de la playa para no quemarnos. Nosotros usamos la de 100ml de tipo gel que se puede poner sobre arena y sal sin problemas (y se puede llevar en el avión sin problemas).
- Lleva gafas de bucear: si te apetece ver los peces bajo el agua y disfrutar de las aguas cristalinas no te olvides de las gafas y el tubo de bucear. Puedes llevar de las tradicionales o las modernas sin tubo.
Estas recomendaciones y un poco de sentido común es todo lo que necesitas para disfrutar en familia de las playas Menorquinas.
1. Cala Morell (Norte – Ciutadella)
Cala Morell es una playa de rápido acceso en coche y con bonitas vistas a la cala. El acceso es fácil y rápido bajando unas escaleras.
- Se puede ir a la playa de arena (es pequeñita) o a las plataformas que hay repartidas alrededor de la cala.
- Aunque muy rocosa, a los niños les gusta mucho tirar piedras al agua o ir a ver a los muchísimos cangrejos que se esconden en las rocas de los laterales. Y para los más mayores (¡y adultos!) es un lugar perfecto y muy bonito para practicar el snorkel.
Si necesitas comprar comida o bebida, en el camino hacia la playa está el restaurante Trogloditas (cerrado en 2020). Para tomar algo y también para comer con vista preciosas a la cala.
2. Santandria y Sa Caleta- (Norte – Ciutadella)
Santandria y Sa Caleta Se encuentran muy cerca de Ciutadella y se puede llegar a ellas en transporte público.
- Están cerca de hoteles, tienen duchas y numerosos servicios alrededor. Son bonitas, pero no muy grandes y suelen estar bastante llenas de gente, sobre todo en temporada alta.
- Están bien para ir con niños por su facilidad de acceso, aunque no tendréis ese sentimiento de estar en un lugar especial. Las recomiendo para alguna tarde o mañana en la que no tengáis demasiado tiempo de llegar a ningún otro lugar más apetecible o cuando no os apetezca un gran despliegue de bártulos y preparativos de playa.
3. La Vall o Playas de Algaiarens (Norte – Ciutadella)
La Vall es un trío de playas a menos de media hora de Ciutadella, muy bonitas y con muchas posibilidades.
Se llega bien en coche y la zona de aparcamiento es grande. No tiene duchas ni servicios próximos.
- Cerca del parking y al lado del camino hacia la playa hay un bosque donde se puede improvisar un picnic a la sombra antes o después de la playa.
- El camino hasta la playa es corto (5 minutos) pero bastante impracticable en cochecito porque hay mucha arena y unas escalinatas al final para acceder a la playa. Cuando llegues a las escaleras, para y disfruta de las vistas. Un espectáculo.
Las playas de La Vall son perfectas para los niños. El agua tarda en cubrir y se pueden ver muchos peces fácilmente. Tiene una zona rocosa para buscar cangrejos y, si vas hasta la última playa (una pequeña excursión por el bosque), se pasa por un río dónde hay tortugas.
En la segunda playa hay una pared de arcilla dónde los niños pueden disfrutar pringándose las manos o disfrazarse de indio. A los niños les encanta pintarse con ella.
No abuses de la arcilla, que los baños de arcilla son perjudiciales para el entorno y para las personas.
Si vas con niños mayores, también tienes la posibilidad de alquilar kayaks y dar una vuelta por la zona.
4. Alcaufar (Sur – Maó)
Muy cerca de Sant Lluís se encuentra la playa de Alcaufar, poco conocida y frecuentada mayoritariamente por familias locales y los inquilinos del hostal Xuroy, el que dicen que fue el primer hotel turístico de playa en Menorca.
Desde la playa se puede hacer una pequeña excursión de 20 minutos donde tendrás muy buenas vistas de la zona y desde donde llegarás a la pequeñísima Caló Roig. Si tienes suerte y no hay nadie, se convertirá en tu trocito de paraíso. Merece la pena probar.
5. Es Grau (Norte – Maó)
La playa de Es Grau está situada en el Parque Natural de s’Albufera des Grau, es una de las playas urbanizadas de Menorca con más encanto. Muy tranquila y frecuentada por residentes y caminantes que pasean por l’Albufera.
A pie de playa está el restaurante Tamarindos, muy recomendable para tomar algo en su terraza.
- Desde Es Grau salen barcazas que te llevan a playas cercanas y a la Isla del Colom. Una excursión que seguro que a los niños les encantará.
6. Cala Mesquida (Norte – Maó)
Sa Mesquida tiene muy buen acceso en coche y casi no hay que andar para llegar a la orilla. Es una playa grande y ancha de aguas limpias y claras.
Muy frecuentada por familias de toda la vida. Según las lluvias se forma una pequeña albufera muy cerca de la playa que los niños podrán disfrutar. No tiene ni duchas ni chiringuito, pero sí un pequeño camión de bebidas y ricos helados hechos artesanalmente ideales para merendar.
7. Playa de Cavalleria (Norte – Es Mercadal)
Cavalleria es una playa salvaje, no urbana, pero accesible en coche. El aparcamiento es gratuito y está a unos 15-20 minutos andando.
Para llegar a la playa se baja por una escalinata, así que es recomendable el uso de mochila portabebés en lugar de cochecito. Cavalleria, junto con La Vall, es una de las playas famosas por sus paredes de arcilla que los turistas usan para darse baños de barro.
- Has de saber que NO es bueno para el ecosistema rebozarse en la arcilla, ya que degrada el litoral.
Muy cerca de la playa se encuentra el faro de Cavalleria, un lugar con espectaculares vistas a los acantilados del norte.
8. Playa de Binimel·là (Norte – Es Mercadal)
Binimel·là es una playa virgen de la reserva marina de la biosfera de Menorca. La playa no tiene servicios, pero a 10 minutos andando y al lado del parking está el restaurante Binimel·là. Allí podéis comer, merendar y descansar en su terraza con vistas al mar.
- Para llegar a la playa se pasa por unas pasarelas de madera para salvar el humedal cercano en el que habitan varias aves, entre ellas unas ocas que seguro os pedirán un poco de pan.
Si vas con niños más mayores y caminadores os podéis acercar a la playa Pregonda. El camino sale de Binimel·là y se tarda unos 20 minutos en llegar. Pregonda es una de las playas más bonitas de Menorca.
9. Playa de Cala Viola de Ponent (Norte – Es Mercadal)
Cala Viola de Ponent es un conjunto de 3 calitas poco conocidas, pequeñas pero muy bonitas. Se encuentra de camino al faro de Cavalleria, verás una señal a mano derecha que indica donde está.
Al lado de la playa hay un aparcamiento gratuito. En realidad son tres calas, a una distancia corta unas de otras. Puedes ir cambiando para conocerlas todas o simplemente elegir la que esté menos llena. No son demasiado grandes, son vírgenes y sin servicios, así que llevad en el coche todo lo necesario. Es un buen lugar para hacer snorkel y ver peces a simple vista.
10. Cala Presili (Norte – Maó)
Cala Presili es la infiltrada del norte. Si no fuera por las rocas y el Faro de Favàritx se podría pensar que estamos en el sur de Menorca.
- Para llegar tendrás que hacer un pequeño tramo del Camí de Cavalls apto para todos los públicos.
- Yo lo he hecho con dos niños de 3 y 6 años y no tiene ninguna dificultad. A la vuelta puedes aprovechar para contemplar el magnífico Faro de Favàritx.
11. Son Saura (Sur – Ciutadella)
Las playas de Son Saura son, para mí, unas de las más bonitas de la isla, de arena blanca y aguas turquesas y claras. Metros y metros de arena combinada con posidonia que ofrecen posibilidades infinitas.
- Se llega bien en coche y solo hay un corto camino de tierra hasta llegar a la primera de las playas. Después se puede caminar lo que os apetezca hasta visitar la parte que queda más lejos del parking.
- Hay lavabos (solo en verano) en la zona de parking y un trocito con pinos y sombra para hacer picnic o echar una siesta cuando los peques estén cansados de tanto sol.
En agosto es mejor ir pronto (hacia las 10h) o tarde (hacia las 17h) ya que la cierran para los coches cuando el aparcamiento está lleno. Es una playa accesible en cochecito. El agua es muy tranquila y no cubre demasiado pronto, ideal para los niños.
12. Playas de Binigaus (Sur – Es MigJorn Gran)
A Binigaus se llega fácilmente en coche. El camino hacia la playa es muy entretenido para los niños y a menudo pueden ver caballos pastando.
- La playa de Binigaus es una playa virgen, de arena blanca y aguas turquesa. Está en una zona urbanizada por lo que en verano es muy frecuentada. Si queréis alejaros un poco de la multitud, hay que andar hasta el final.
- No hay ni lavabos ni ningún establecimiento para comprar refrescos y comida, pero en Santo Tomás (la playa de al lado) encontraréis de todo.
Puedes combinar esta playa con cena en el chiringuito Es Bruc, que está al lado del párking donde has dejado el coche. ¡Planazo!
13. Cala Galdana (Sur – Es MigJorn Gran)
Cala Galdana es una playa bonita, pero muy urbanizada. Si queréis descansar algún día de playas vírgenes y tener restaurantes al lado, esta puede ser una buena opción.
Hay actividades acuáticas, chiringuitos, tumbonas… Desde Galdana se puede hacer una pequeña excursión hasta un mirador desde donde tendréis unas vistas espectaculares de la cala y la zona.
¿Quieres Más Información Para Viajar a Menorca Con Niños?
Descarga tu guía de Menorca con Niños ahora y llévala siempre en tu viaje.
Hola!
Voy a hacer mi primer viaje con bebé y busco alojarme en un hotel con una playa chuli y que pueda ir con el bebé en brazos o carro! Va a tener Justo 6 meses así que quiero estar cerca. No voy a alquilar coche para ir a ningún lado osea que donde me aloje me quedo.
Me ofrecen en la agencia Cala Blanes, Cala
Blanca, Cala forcat . Alguna recomendación o consejo?!!
Hola Mirari,
Por lo que me dices vas a estar en un sitio fijo, así que yo escogería Cala en Blanes.
Tienes varios hoteles a poca distancia
(Como este https://bit.ly/3weVG5h)
Tienes el chiringuito Hopi BeachBar a 10 metros de la playa, y otro chiringuito a pie de playa.
Tienes el Paseo Marítimo de Sa Farola para poder pasear con cochecito y ver los atardeceres, y puedes ir andando con cochecito hasta Ciutadella…
Espero que te haya servido.
Hi ha platges accessibles per persones amb mobilitat reduïda, per arribar prop de l’aigua amb cadira o scoters
Pingback: Menorca con niños en 8 días | Menorca Diferente
Pingback: Las 10 mejores actividades con niños en Menorca | Menorca Diferente