Camí de Cavalls – Todo lo que Deberías Saber
Última actualización: 31/05/2023

El Camí de Cavalls de Menorca (GR-223) un famoso camino de 185 km que circunvala toda la isla muy cerca de la costa. Es patrimonio histórico de la isla y declarado bien de interés cultural por la Comunidad Autónoma de les Illes Balears (CAIB).
Contenidos del artículo
Historia del Camí de Cavalls
No se puede establecer con exactitud el origen del Camí de Cavalls, pero sabemos que durante el siglo XVIII se utilizaba con finalidades militares de defensa, ya que permitía a la autoridad militar la vigilancia de las costas. También era utilizado por payeses y su acceso era totalmente libre para cualquier persona.
A lo largo del siglo XX el Camí de Cavalls sufrió un deterioro notable principalmente por su falta de mantenimiento y del desuso de algunos de sus tramos.
Para recuperar de manera efectiva la utilidad del Camí de Cavalls, se promulgó, en el año 2000, la Ley 13/2000 del Camí de Cavalls, cuyo objetivo principal era establecer un paso público sobre el trazado original del Camí de Cavalls, para permitir su uso general, libre y gratuito.
Recorrer el Camí de Cavalls a Pie o en Bici
Gracias a la ley 13/2000 del Camí de Cavalls (CdC o GR-223), el CdC es un lugar muy transitado por senderistas y turistas a pie, a caballo o en bici, que disfrutan de las magníficas vistas y de la fauna y flora de Menorca.
Si te interesa recorrer el camino, consulta previamente la dificultad del trazado de los tramos o etapas que quieres hacer.
- Hay algunos tramos que se pueden realizar en bici, pero hay otros muy difíciles a menos que vayas a pie.
- A pesar de eso, si eres hábil con tu Mountain Bike, puedes recorrer varios de los tramos del Camí o incluso a dar la vuelta al Camí de Cavalls en Bici.
Desde abril del 2010 el Camí de Cavalls se puede transitar a pie de forma íntegra. Esto quiere decir que es posible recorrer todos sus tramos sin impedimentos de principio a final.
Aquí tienes mis guías para dar la vuelta al Camí de Cavalls, a pie o en bici:
Los 20 Tramos de la Guía Oficial
La guía oficial del Camí de Cavalls online ofrece información detallada sobre cada tramo:
- Información exacta de la distancia de cada tramo
- Datos de desnivel
- Detalle de la fauna y flora
- Playas y Puntos de interés
- Dificultad de cada tramo e información sobre la seguridad
Puedes consultar esa información siguiendo estos enlaces.
- Maò > Es Grau (Distancia: 9.96km , Desnivel+: 244m, Altura máxima: 65m)
- Es Grau > Favàritx (Distancia: 8.50km , Desnivel+: 197m, Altura máxima: 46)
- Favàritx > Arenal d’en Castell (Distancia: 13.50km , Desnivel+: 284m, Altura máxima: 78m)
- Arenal d’en Castell > Cala Tirant (Distancia: 10.80km, Desnivel+: 154m, Altura máxima: 38m)
- Cala Tirant > Binimel·là (Distancia: 9.48km, Desnivel+: 235m, Altura máxima: 47m)
- Binimel·là > Els Alocs (Distancia: 8.76km, Desnivel+: 379m, Altura máxima: 118m)
- Els Alocs > Algaiarens (Distancia: 9.61km, Desnivel+: 304m, Altura máxima: 81m)
- algaiarens > Cala Morell (Distancia: 5.39km, Desnivel+: 150m, Altura máxima: 78m)
- Cala Morell > Punta Nati (Distancia: 6.96km, Desnivel+: 128m, Altura máxima: 106m)
- Punta Nati > Ciutadella (Distancia: 10.50km, Desnivel+: 137m, Altura máxima: 60m)
- Ciutadella > Cap d’Artrutx (Distancia: 13.00km, Desnivel+: 99m, Altura máxima: 20m)
- Cap d’Artrutx > Cala en Turqueta (Distancia: 13.20km, Desnivel+: 122m, Altura máxima: 28m)
- Cala en Turqueta > Cala Galdana (Distancia: 6.38km, Desnivel+: 172m, Altura máxima: 52m)
- Cala Galdana > Sant Tomàs (Distancia: 10.4km, Desnivel+: 216m, Altura máxima: 79m)
- Sant Tomàs > Son Bou (Distancia: 6.43km, Desnivel+: 117m, Altura máxima: 30m)
- Son Bou > Cala en Porter (Distancia: 7.92km, Desnivel+: 170m, Altura máxima: 81m)
- Cala en Porter > Binisafúller (Distancia: 11.60km, Desnivel+: 182m, Altura máxima: 61m)
- Binisafúller > Punta Prima (Distancia: 8.06km, Desnivel+: 96m, Altura máxima: 17m)
- Punta Prima > Cala de Sant Esteve (Distancia: 7.20km, Desnivel+: 74m, Altura máxima: 37m)
- Cala de Sant Esteve – Maò (Distancia: 6.00km, Desnivel+: 88m, Altura máxima: 41m)
Dónde Dormir en el Camí de Cavalls
Si quieres saber en que hostales, hoteles o apartamentos alojarte por el Camí de Cavalls, lo mejor es que consultes la Guía de la vuelta a pie por el Camí de Cavalls en 7 días.
Trail Camí de Cavalls
Si lo tuyo es el deporte de fondo extremo, te recomiendo que mires la web de Trail Menorca.
Puedes apuntarte a alguna de las carreras de ultrafondo que se celebran en Menorca por el Camí de Cavalls entre el mes de mayo de cada año. Las carreras más populares son:
- Trail Camí de Cavalls: 185 km, sólo para los más atrevidos!
- Trail Costa Nord: 100km.
- Trail Costa Sud: 85 km
Libros del Camí de Cavalls
Además de la Guía del Camí de Cavalls, existe otra guía de la Editorial Alpina con rutas de senderismo y BTT por el Camí de Cavalls (Gr-223).
Esta guía está a la venta desde febrero del 2011 y tuvo mucho éxito en Baleares y Catalunya.
La guía está escrita por Jaume Tort y se puede comprar en catalán o en su versión trilingüe (Español, Alemán, Inglés).
Puedes comprar la guía usando estos enlaces:
- Comprar Guía Menorca – Camí de Cavalls GR-223 – Guía excursionista y mapa (CATALÁN)
- Comprar Guía Menorca – Camí de Cavalls GR-223 – Guía excursionista y mapa (TRILINGÜE)
También puedes comprar la Guía MenorcaDiferente en PDF, que contiene información resumida bastante conveniente para visitar la isla y llevarla en el móvil o en la Tablet,
Mapas del Camí de Cavalls
Si tienes claro que quieres hacer alguna excursión por el Camí de Cavalls, te recomiendo que consultes los mapas que puedes ver aquí abajo. También es recomendable visitar algún punto de información turístico cercano para informarte de los tramos, ya que el estado del Camí puede variar de un año a otro.
En el caso de que quieras informarte sobre los recorridos y su dificultad, lo mejor es comprar la Guía del Camí de Cavalls editada en 2009.
- Mapa interactivo del Camí de Cavalls (Mapa oficial)
- Descargar Mapa Camí de Cavalls (PDF – 4MB)
Evita las Multas en el Camí de Cavalls
Por cierto, según la ley del año 2000, la alteración de la señalización del Camí de Cavalls se considera una infracción Muy Grave sancionada con multas de 5 a 25 millones de las antiguas pesetas (30.000 a 150.000 Euros).
Así que ten cuidado con los mojones que señalizan el camino, ¡no vayas a romper uno!
Mis Recomendaciones por el Camí de Cavalls
Si quieres recorrer el Camí de Cavalls en bici o a pie, aquí tienes un índice de las etapas que yo he hecho y documentado (En realidad las he hecho todas, pero no he podido escribirlo todavía).
La dificultad hace referencia únicamente al senderismo, ya que todas las etapas son de dificultad alta si se quiere ir en Mountain Bike.
- Maó <> Es Grau (9.96 km, dificultad media)
- Es Grau <> Favàritx (8.53 km, dificultad media)
- Favàritx <> Arenal d’en Castell (13.5 km, dificultad media)
- Arenal d’en Castell <> Cala Tirant (10.8 km, dificultad baja)
- Cala Tirant <> Binimel·là (9.48 km, dificultad media)
- Binimel·là <> Els Alocs (8.9 km, dificultad alta)
- Els Alocs [Cala Pilar] <> Algaiarens (9.61 km, dificultad media, 2h30)
- Algaiarens <> Cala Morell (5.39 km, dificultad media, 2h30)
- Cala Morell <> Punta Nati (6.96 km, dificultad fácil)
- Punta Nati <> Ciutadella (10.5 km, dificultad fácil)
- Ciutadella <> Cap d’Artrutx (13.0 km, dificultad fácil)
- Cap d’Artrutx [Son Xoriguer] <> Cala en Turqueta (13.2 km, dificultad fácil)
- Cala en Turqueta <> Cala Galdana (6.38 km dificultad fácil)
- Cala Galdana <> Santo Tomás (10.4 km, dificultad media)
- Santo Tomás <> Son Bou (6.43 km, dificultad fácil)
- Son Bou <> Cala en Porter (7.92 km, dificultad media)
- Cala en Porter <> Binisafúller (11.6 km, dificultad fácil)
- Binisafúller <> Punta Prima (8.06 km, dificultad fácil)
- Punta Prima <> Cala Sant Esteve (7.2 km, dificultad fácil)
- Cala Sant Esteve <> Maó (6.0 km, dificultad fácil)
Mapas Detallados de los Tramos (CIME)
Estos mapas están algo obsoletos. Yo recomiendo usar el mapa interactivo oficial del Camí de Cavalls.
El Consell Insular de Menorca (CIME) publicó unos mapas con 26 tramos del Camí de Cavalls con mucho nivel de detalle. estos mapas no se consideran actualizados. Si bien estos tramos no son la última versión, a mi me ayudan bastante al planificar excursiones ya que el nivel de detalle es muy alto.
- Descargar Mapas de los 25 Tramos en Formato PDF (Gran nivel de detalle)
Preguntas Frecuentes sobre el Camí de Cavalls
¿Es posible recorrer el CdC en Bici MTB-BTT?
Si, pero hay tramos muy complicados y tramos que son sencillamente imposibles. Si tu plan es recorrerlo entero en bici (que es posible), has de estar en buena forma ya que habrá muchos tramos en los que tendrás que cargar la bici.
Mi padre (+50) hizo la vuelta entera al Camí de Cavalls en bici en 5 días (con soporte logístico por carretera), así que es posible hacerlo.
¿Está bien señalizado el Camí de Cavalls?
Sí, el Camí de Cavalls está extremadamente bien señalizado. Hay «mojones/postes» de madera cada 50 o 100 metros, así que es difícil perderse.
Si en algún momento te pierdes, vuelve atrás hasta encontrar el último «mojón/poste» indicador del CdC
¿Se puede dormir/hacer Vivac en las Playas de Menorca?
No, aunque mucha gente lo hace. Si piensas hacerlo es imprescindible evitar las zonas más turísticas.
Vivac o acampada libre: Si que se puede hacer vivac fuera de las zonas conocidas como Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI), el problema es que estas zonas representan casi el 40% de la isla e incluyen toda la costa.
- Yo he hecho vivac y conozco a muchas personas que lo hacen.
- A pesar de esto, no hagas vivac en playas urbanas y busca siempre un sitio muy discreto.
- A mi una vez me multó un policía en Macarelleta por hacer vivac (dentro de una ANEI, está prohibido – multa justificada).
¿Pueden acceder Perros a las playas que pasan por el CdC?
Respuesta corta, no puedes llevar perro a la playa de Mayo a Octubre durante todo el día.
Hay algunas excepciones en Es Migjorn y en 2013 se empezaron a mover cosas para que los propietarios puedan ir con sus perros.
¿Cuál es la mejor época para Hacer el CdC?
En mi opinión, los mejores meses para recorrer el Camí de Cavalls, a pie o en bici, son Mayo y Septiembre.
Son meses con temperaturas moderadas (ni mucho calor, ni mucho frío) y con suficientes establecimientos de temporada abiertos.
¿Se puede hacer en Julio-Agosto el CdC o hace mucho calor?
En Julio y Agosto el calor que hace es sofocante, pero es posible hacer el Camí de Cavalls si aguantas bien las temperaturas altas y llevas poco peso.
Yo he hecho casi todos los tramos en Agosto y hay que llevar mucha agua. Son sin duda los 2 peores meses del año para hacer el camino, pero se puede.
¿Dónde puedo encontrar alojamiento en el CdC?
Lo más difícil de recorrer el Camí de Cavalls es encontrar alojamiento, especialmente en la costa Norte.
- Puedes consultar nuestro artículo donde recomendamos alojamientos asequibles cercanos al Camí de Cavalls.
¿Dónde puedo comprar comida y agua a lo largo del CdC?
En la costa Sur es fácil encontrar supermercados en cada población y urbanización por la que pasas.
En la costa Norte hay que tener en cuenta que desde Cala Tirant hasta Cala Morell no hay NINGÚN sitio donde comprar excepto el chiringuito de la Playa de Binimel·la y el chiringuito-quiosco abierto en 2018 de la Playa de Cavalleria.
- ¡Ten en cuenta que según las fechas también pueden estar cerrados!
¿Hay puntos de Agua o Fuentes en el CdC?
No hay fuentes, pero en cada urbanización hay bares y supermercados donde comprar agua.
De Noviembre a Abril es mucho más difícil encontrar agua en estos puntos, ya que algunos pueden estar cerrados.
- Ten mucho cuidado desde Cala Tirant hasta Cala Morell, dónde sólo puedes comprar Agua en el chiringuito de la Playa de Binimel·la y el chiringuito-quiosco abierto en 2018 de la Playa de Cavalleria. ¡Fuera de temporada (Mayo-Octubre) pueden estar cerrados!
¿Qué etapas del CdC puedo hacer con Niños?
Todas las del sur son adecuadas bajo mi punto de vista, pero depende de la edad de los niños y de la forma físico que tengan.
¿Qué etapas del CdC son las mejores a Pie?
No hay mejores ni peores, cada una tiene puntos fuertes y débiles.
Yo recomiendo las del sur para ver paisajes más boscosos, y las del norte para ver un paisaje más salvaje y desierto.
Mis favoritas son:
- Tramo 2: Es Grau a Favàritx
- Tramo 10: Punta Nati a CalesPiques
- Tramo 13: Turqueta a Galdana
¿Puedo evitar la Etapa 1 del Camí de Cavalls (la más peligrosa para el peatón)?
En el año 2022 estaba previsto mejorar esta parte del Camí de Cavalls para evitar que los senderistas tuvieran que andar por la carretera. En verano de 2023 todavía no está terminado.
¿Qué etapas del CdC son las mejores en Bici-MTB?
A menos que tengas un nivel de Mountain Bike alto, te recomiendo estas alternativas para el Cicloturismo.
- Yo he hecho etapas del CdC en bici y he acabado tardando más que a pie porqué cada vez que cargas la bici pierdes muchísimo tiempo.
¿Cómo puedo combinar etapas en Bici y a Pie?
Si no tienes soporte en la isla (amigos, familia, conocidos), lo mejor es contratar los servicios de las empresas que se dedican a esto.
¿Hay barbacoas o puntos de cocina en el CdC?
No, sólo hay una zona de Barbacoas en Cala en Blanes.
- Ten mucho cuidado con hacer fuego, ya que Menorca es Reserva de la Biosfera y está prohibido hacer fuego en casi toda la costa.
¿Qué significan los Números de los Postes del Camí de Cavalls?
Todos los Postes del Camí de Cavalls tienen una placa identificativa de color rojo y 2 números pintados sobre la madera en color blanco.
- Número Superior – 01 al 20: El número de la parte superior indica el tramo del Camí de Cavalls.
- Número Inferior – del 1 al 200: El número de la parte inferior indica los postes restantes hasta el siguiente tramo.
Estos números son muy importantes en caso de tener problemas a lo largo del recorrido. Si le comunicas a los equipos de rescate los números, sabrán con mucha precisión en qué punto del camino te encuentras.
Recuerda que el Camí de Cavalls – GR-223 está muy bien señalizado, por lo que es fácil encontrar uno de estos postes, al menos cada 100 metros.
Pingback: Playas en Mahón
Pingback: Playas en Mercadal
Pingback: Cala Macarelleta | Menorca Diferente
Pingback: Cala Pregonda | Menorca Diferente
Pingback: Cala Tortuga | Menorca Diferente
Pingback: 9 Consejos Para Preparar tu Viaje a Menorca | Menorca Diferente
Pingback: Arenal de Son Saura | Menorca Diferente
Pingback: Cala en Forcat | Menorca Diferente
Pingback: Calespiques | Menorca Diferente
hola
si hacemos la ruta con el perro y si hay alguna playa lo cogemos en brazos hay algún problema ?
Hola,
Un dubte respecte fer vivac. Hem buscat informació i no l’hem trobada. Sabries dir-nos quin és el preu de la multa, en cas que ens enganxin fent-lo?
Hola,
Desconec l’import de la multa.
Si feu vivac allunyeu-vos de zones urbanes.
Bones m’agradaria fer-la amb bttt a finals febrer primers de març es bona època?
Si que és bona època, però farà fred.
Hi ha trams del CdC que son impossibles en btt, la majoria de gent que va en btt busca rutes alternatives per a alguns trams.
Hola!!!! Teniamos pensado ir a Menorca en Octubre para hacer algunos trocitos de la ruta de cavall en moto de trial. Nos han comentado que el camino esta abierto a su uso durante todo el año, pero queremos estar seguros… se puede ir en moto de trial (no de trail) por esos caminos o esta prohibido????
Hola Eva,
El Camí de Cavalls está abierto todo el año.
Está prohibido circular el moto por el Camí de Cavalls.
Por favor, estoy haciendo un trabajo de final de grado sobre el camí de cavalls i no encuentro estos mapas por ningun sitio, podrías actualizar el dropbox para descargar los mapas a gran detalle de los 25 tramos, muchas gracias!
Ya lo tienes actualizado.
Buenas! Somos dos argentinos Queremos realizar la parte sur del Cami de Cavalls los primeros días de junio… nuestra idea es dividirlo en unas 4 etapas para hacer una por dia y disfrutar de las playas y paisajes… quisiéramos acampar por la noche, nos habían comentado que estaba permitido. Es esto posible?
Muchas gracias y saludos!! ?
No, no está permitido acampar en Menorca. Si acampáis os pueden multar, sobretodo si hacéis algo de ruido y en las playas más populares de la costa sur.
Si buscáis alguna zona discreta y no visible, y no hacéis ruido por la noche, lo más probable es que nadie os diga nada, pero no está permitido.
Buenos días agradecería mucho si pudiera descargarme los Mapas de los 25 Tramos en Formato PDF (Gran nivel de detalle). Cuando aprieto al enlace me pone que no está disponible, muchas gracias
Somos un grupo de 4 mayores. Dentro de las rutas que se definen como fáciles ¿nos puedes recomendar las 2 o 3 más bonitas a tu criterio? Muchas gracias
Hola Pilar,
El tramo de «Cala en Turqueta <> Cala Galdana» creo que os puede gustar.
El tramo de «Punta Nati <> Calespiques» también es muy bonito, aunque el terreno es algo más dificil.
¿Es buena fecha la primera quincena de Abril para realizar a pie el Cami de Cavalls en 10 etapas?. Voy sola. Gracias anticipadas por la respuesta.
Por favor: yo he pensado ir en la primera quincena de abril, a hacer a pie el Cami de Cavalls en 10 etapas. Voy sola. ¿Es buena fecha?
Pingback: Santo Tomás a Son Bou – Tramo 15 del Camí de Cavalls | Menorca Diferente
Pingback: Playa de Son Bou | Menorca Diferente
Pingback: Son Bou | Menorca Diferente
¡Hola!
Me gustaría hacer algún tramo del Camí del Cavall que incluya alguna playa linda con poca gente ¿Qué me recomiendan? Pensé en algo de dificultad media-alta de un día.
Saludos
Yo haría desde Es Grau hasta Favàritx.
En BTT no lo recomendaría, o eres un profesional (tipo Jordi tardes, jiji) o mejor andando. Había leído en muchas web k en BTT y tal… Yo lo iba hacer, justo una caída y lesión en hombro, me hizo cambiar de planes y hacerla andando. Menos mal!!! Xk eso en BTT una agonía! A no ser k vayas muchos tramos x carretera y te pierdas la esencia de la isla. En bici NO!!! HAY MUCHOS TRAMOS MUY TECNICOS Y PELIGROSOS. La bici es un lastre. No ibais a disfrutarlo! Lo dicho solo para profesionales del BTT.
Este tramo se hace en apenas 2 o 3 horas, dependiendo del ritmo
Hola Chic@s, me gustaría hacer el camí con mi cachorrillo de Border collie (7 meses y medio).Quiero hacerlo andando y durmiendo en camping con tienda o dormir en playas o zonas seguras del camino que vaya viendo; el tema es al llegar a playas, seguramente me podrán problemas al ir con perro,no?? sería posible hacerlo sin tener muchos problemas y disfrutar con el bicho, otra duda que me surge es el tiempo de hacerlo, había pensado andar unas 4-5hrs al día y unos 15-20km por día, cómo lo veis, podría terminarlo en 7-8 días???, la duda mayor es la de hacerlo con el perro.
Gracias por la info y enhorabuena por la página.
Hola Jose,
La ordenanza municipal de Ciutadella prohibe la presencia de animales en las playas durante la temporada de baño.
https://www.ajciutadella.org/WebEditor/Pagines/file/ordenances/nofiscals/ord_platges.pdf
El Camí de Cavalls pasa por docenas de playas. Creo que no es buena idea…
Hola, me gustaría hacer el camino de los caballos en agosto, ( no se si es recomendable por el calor ) y saber el tema alojamiento atentan está.
Gracias!
Se puede hacer en Agosto, pero es la peor época con diferencia.
En toda la costa norte hay pocas opciones de alojamiento.
Bones!
Som un esplai de Catalunya que tenim intenció de fer la ruta i ens falta informació sobre albergs, càmpings i espais per poder fer vivac.
Agrairiem que el preu fos el màxim reduit possible! Moltes gràcies!!
Esplai Sargantana
Hola, buenos dias. Somos un grupo de 16 personas que iremos a hacer la parte norte de la ruta, durante unos 15 dias, haremos vivac en las playas pero queriamos buscar algun camping/terreno de acampada/ casa de colonias en fornells. ja que es el dia 7 y necesitaremos descansar y asearnos. hemos estado buscando y no hemos encontrado nada. escribia para saber si hay alguna cosa medianamente barata para poder pasar alli la noche.
gracias. esperamos vuestra respuesta.
Hola Maria,
Os recomiendo 2 cosas:
Hola amigos, somos un grupo de 6 personas y estamos viendo la posibilidad de hacer el cami de cavalls en bici, me podíais decir como está el tema de alojamiento. haremos unos 30 ó 40 kms diarios.
El Camí de Cavalls en bici se puede hacer, pero hay que estar preparado para pasarlo realmente mal. Hay tramos de la costa norte donde hay que cargar la bici a cuestas durante 1 o 2 horas subiendo y bajando por auténticos pedregales.
El alojamiento depende de la época del año. De Mayo a Octubre están todos los alojamientos abiertos, el problema es la costa Norte. Entre Fornells y Cala Morell (un poco más de 30Km), donde no hay civilización ni alojamiento.
A pie es más fácil que en bici.
¿si tuvierais que elegir una parte del camí de cavalls para realizar senderismo durante 3 o 4 días y durante aproximadamente 4 horas diarias andando, qué tramo me recomendaríais? gracias y muchas felicidades por la web
(Costa Norte) Si te gustan los paisajes desérticos, ver poca gente y tienes soporte por tierra de alguna empresa que te lleva el equipaje y te traslada cada día hasta un hotel u hostal, entonces haría los tramos 10, 9, 8, 7 y 6. La costa norte es más dura, hay menos gente y casi no hay sombre.
(Costa Sur) Si te gustan los paisajes costeros y con más vegetación, playas de arena blanca y fina y aguas turquesas, entonces haría los tramos 12, 13, 14, 15 y 16, pero en el tramo 14 en lugar de hacer el trazado del Camí de Cavalls intentaría ir por la costa para poder ver Fustam, Escorxada, Trebaluger. En el sur hay más gente, más sombra y árboles, y más oferta de alojamientos.
Hola,
tengo una pregunta. Hacer el cami en febrero y en vivac seria una locura?
Hola,
Hacer el Camí en Febrero y en Vivac no es una locura si estás preparado y dispones del mejor material para ello. Para la mayoría de gente si que lo sería.
El problema yo creo que sería la humedad más que el frío. Dormir a 0º o a -10º es posible con un buen saco de dormir. El problema es la humedad.
Yo creo que se puede hacer con precaución y preparación.
Pingback: Menorca en bicicleta - Navartur Reyno de Navarra 2015 :: X Feria Internacional de Turismo de Navarra
Pingback: Camí de Cavalls
Hola y feliz año!
este año me gustaría hacer el camí de cavalls y tengo un par de dudas, a ver si me podéis ayudar.
la primera es si se puede realizar vivac, me refiero a dormir al aire libre y también quisiera saber si hay alguna normativa respecto a los perros, ya que voy a ir con mi perra. No indagado mucho, ahora estoy empezando a recopilar información, he visto que en algunos hoteles y hostales aceptan animales, pero lo cierto es que también me gustaría pasar algunas noches bajo las estrellas.
la época en la que quiero ir es a principios de junio, espero que no haya mucha gente por esas fechas.
gracias y felicidades por vuestra web
Feliz Año Xaviolo,
Vivac o acampada libre: Si que se puede hacer vivac fuera de las zonas conocidas como Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI), el problema es que estas zonas representan casi el 40% de la isla e incluyen toda la costa. Yo he hecho vivac y conozco a muchas personas que lo hacen. A pesar de esto, no hagas vivac en playas urbanas y busca siempre un sitio muy discreto. A mi una vez me despertó un policía en Macarelleta (dentro de una ANEI, está prohibido) para ponerme una multa. Desmonta tu parada tan pronto como salga el sol para evitar problemas.
Perros en las playas: Respuesta corta, no puedes llevar perro a la playa de Mayo a Octubre durante todo el día. Hay algunas excepciones en Es Migjorn y en 2013 se empezaron a mover cosas para que los propietarios puedan ir con sus perros.
Vamos, q hacer vivac o acampar en la playa está prohibido, y es por algo. Respeta la isla si quieres q siga como siendo como es.
Hola,
gracias por la información, me estudiare el tema de los vivacs, en cuanto al perro, me las apañaré para buscar pasos alternativas a las playas y por supuesto lo llevaré atado en zonas urbanas y playas pero se viene conmigo seguro 😉
gracias otra vez y buen finde
una pena, el enlace de descarga a fecha actual ,de dropbox, no valido. no se si se podra restaurar.
gracias de todos modos x el resto de la informacion
Ya está arreglado el enlace.
Pingback: PONT D’EN GIL
Pingback: PateaMenorca: faro de Favarich Sa Torreta | Funkypet Magazine
Pingback: Menorca en familia: mis lugares favoritos para ir con niños. | Sarrià Petits - activitats per fer amb nens al barri de Sarrià
Pingback: Pont d’en Gil
Pingback: Calespiques a Punta Nati – Tramo 10 del Camí de Cavalls | Menorca Diferente Guía de Turismo
Un grupo de amigos estamos mirando de ir unos dias al camping que hay en Torre soly, y queremos ir desde el aeropuerto hasta este lugar recorriendo los itinerarios 26,27 y 28, justo los que no están para descargar, hay alguna manera de conseguirlos??
Muchas gracias
Pingback: Playas de Son Saura | Menorca Diferente Guía de Turismo
HOLA! Me gustaría hacer la ruta del Camí dels Cavalls con un grupo de amigos y quisiera saber si hay amigos que no lo practican frecuentemente la MTB es un camino fuerte de hacer? o marcando un ritmo al que se pueda se hace sin dificultad?
Gracias;
Hay tramos muy complicados y auténticos pedregales, pero yo, que no practico frecuentemente la MTB, he podido hacer los que he querido (exceptuando desde El Pilar hasta Binimel·la, eso es casi imposible en bici). También es verdad que he sufrido caídas, pinchazos, y que me he bajado de la bici en bastantes ocasiones…
Creo que esta web puede serte de ayuda: https://www.cavallsdeferro.com/
Tengo previsto hacer este verano el Cami de Cavals empezando el 24 de Julio, quisiera saber si es posible encontrar donde dormir en las etapas de la zona Norte, entre Mao y Ciudadela,
Mis preguntas son:
Hay Hoteles?
Si no los hay, existe trasporte publico para desplazarme donde los haya?
Es necesario llevar tienda de campaña?
Estoy acostumbrado a hacer senderismo, puedo completar el camino en 9 ó 10 dias?
Gracias.
Saludos, Arturo.
https://www.menorcadiferente.com/vuelta-menorca-a-pie-cami-de-cavalls-7-dias/
De cuantos kilometros consta el Cami dels Cavalls en total
ME HE DESCARGADO LOS 25 TRAMOS EN PDF Y AGRADECERIA INFORMACION DE COMO DESCARGAR LOS RESTANTES.MUCHAS GRACIAS
No hay nada más que descargar. 🙂
Pingback: Camí dels cavalls « Sortides familiars
Muy buena información sobre el Camí de Cavalls. Gracias!!!