Menorca Diferente

Guía de Turismo en Primera Persona

Parque Natural de s’Albufera des Grau

Última actualización: 31/01/2022

Es Grau lengua de arena en conexión con la Albufera des Grau
Es Grau lengua de arena en conexión con la Albufera des Grau

El Parque Natural de la Albufera des Grau es el único Parque Natural de Menorca. Este espacio protegido tiene una superficie de 5.100 hectáreas.

Está situado en la costa nororiental de Menorca y es el núcleo de la Reserva de la Biosfera de Menorca.

¿Qué es una Albufera?

Una albufera (origen árabe, البحيرة (al-buḥayra), ‘el lago’) o albúfera​ es un cúmulo de agua salada, separada del mar por una lengua o zona de arena, pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.

Las albuferas tienen una agua más cálida que la del mar, debido al ligero estancamiento o intercambio de agua lento entre el mar y la albufera. Las albuferas suelen ser espacios con mucha vegetación y fauna. Las albuferas son un lugar de escala para las aves migratorias.

Historia de la Albufera des Grau

En el año 1995 se declaró la Albufera des Grau como Parque Natural.

La zona de la albufera se intentó urbanizar durante los años 70, pero se impidió que se finalizaran los proyectos urbanísticos.

En el año 2003 se amplió el límite del Parque Natural y se declararon 5 reservas naturales:

  1. Islas de Addaia
  2. S’estany
  3. Bassa de Morella
  4. Es Prat
  5. La Illa d’en Colom

Características de la Albufera des Grau

Mirador Albufera des Grau
Mirador Albufera des Grau

En la Albufera es Grau se conservan muchos hábitats naturales de Menorca:

  • Zonas húmedas
  • Estanques temporales
  • Sistemas dunares: la playa de Es Grau
  • Praderas de fanerógamas marinas: En las playas y calas
  • Islotes costeros: Illa d’en Colom

Algunas de las especies más representativas de la fauna de la albufera son el águila pecadora y la lagartija balear.

La laguna de la albufera des Grau tiene 3 metros de profundidad y en su interior habitan plantas acuáticas (como la Ruppia cirrhosa o el Potamogeton pectinatus).

Gracias a la presencia de estas plantas acuáticas y de algunos bancos de peces, la laguna es un lugar de reposo para las aves acuáticas, entre otras:

Rutas a Pie en la Albufera des Grau

Mapa de Itinerarios dentro de la Albufer des Grau
Mapa de Itinerarios dentro de la Albufer des Grau

La mejor forma de visitar y conocer la Albufera des Grau es hacer alguno de sus 3 itinerarios a pie. Los 3 recorridos son cortos y fáciles, y se pueden realizar durante todo el año.

Además de los 3 itinerarios oficiales de la Albufera des Grau, también es posible andar o ir en bici por el Tramo 2 del Camí de Cavalls (Gr-223).

Itinerario 1 – Sa Gola (2.2 Km – 40min)

Sa Gola se puede hacer a pie (40min) y en bici (10min).

Este itinerario empieza en el aparcamiento del campo de fútbol de Es Grau. Todo el recorrido es muy plano. El itinerario recorre el canal de Sa Gola y la zona dunar de la playa de Es Grau.

En verano es agradable por la cobertura de los pinos y por estar al lado del mar.

Itinerario 2 – Mirador Cala Llimpia (1.7 Km – 40min)

Este itinerario es el menos conocido de los 3 de la Albufera des Grau. Recorre la parte sudeste de la laguna de la albufera y tiene muchos puntos en los que vale la pena parar para observar el paisaje.

Itinerario 3 – Mirador Santa Madrona (2.8Km – 1h)

Este itinerario se puede hacer a pie pero no en bici, ya que es un terreno muy pedregoso.

El itinerario 3 es el mejor para ver aves acuáticas, especialmente en invierno. El camino bordea la costa suroeste de la laguna de la albufera y tiene muchos miradores y observatorios de aves en los que vale la pena parar.

Tramo 2 del Camí de Cavalls hasta Favàritx

Playa de Es Grau en Invierno
Playa de Es Grau en Invierno

El Tramo número 2 de la Guía Camí de Cavalls, cubre el tramo entre Es Grau y el fantástico Far de Favàritx.

Esta excursión se puede hacer tanto en mountain bike como a pie. En caso de hacerla en bici de montaña, hay que tener en cuenta que se trata de una ruta con algunos tramos complicados, algunos de ellos pasando por playa, en los que es bastante probable que tengas que bajarte de la bici.

Horarios de Visitas a la Albufera des Grau

La Albufera des Grau está abierta todo el año de Lunes a Domingo de 09.00 a 15.00.

Hay un puesto de información, una exposición permanente y hay préstamo de prismáticos. También se prestan sillas Joëlette con reserva previa.

Cómo Llegar en Autobús

Se puede llegar desde Maó en Autobús (15 minutos) desde el 15 de Junio hasta el 15 de Septiembre.

Sólo hay 4 autobuses cada día, así que mira bien los horarios para planificar tu excursión.

  • Desde Maó – Línea de Bus 23 (Temporada de Verano)
  • Salidas desde Maó > Es Grau: 10.10, 11.10, 12.45, 18.00
  • Salidas desde Es Grau > Maó: 10.25, 11.25, 13.00, 18.15

Más Información y Descargas

Fotos del Parque Natural de s’Albufera des Grau

 

 

Si te ha gustado, Descarga la guía PDF

  • Descubre Menorca y sus maravillas para pasar unas vacaciones inolvidables
  • ¡1.942 personas ya se la han descargado! Hasta hoy a todo el mundo le ha gustado 😉

Descargar Mi Guía Ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.