Queso de Maó
Última actualización: 13/06/2021
Denominación de Origen Protegida
¿Eres un amante del queso? Entonces te interesará saber que en Menorca se produce un delicioso queso con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) desde 1997. Su fino aroma y sabor es resultado de la conjunción entre la particular geografía de la isla, la cultura ganadera menorquina y el amor que los productores vuelcan en su elaboración y maduración artesanales.
Historia del Queso
El queso es uno de los alimentos más antiguos de la Humanidad; según la leyenda la transformación de la leche en queso fue descubierta por casualidad por un pastor árabe, al transportar leche de ovejas en una bolsa de tripas de cordero.
Las excavaciones prehistóricas revelan que en Menorca su elaboración era conocida al menos 2000 años antes de nuestra era, y antiguos documentos árabes ya lo consideraban una exquisitez… ¡hace más de mil años! En la actualidad, el queso de Mahón-Menorca se elabora manteniendo las prácticas tradicionales transmitidas de generación en generación, que le otorgan su particular sabor, textura y color.
Un queso de Sabor Natural
El queso de Mahón-Menorca se elabora con leche de vaca recién ordeñada siguiendo el método milenario heredado de los antiguos pastores de la isla. Su sabor natural es otorgado por el aire, la humedad y la luz de Menorca: característico, intenso, inconfundible.
La corteza adquiere el color anaranjado como resultado del volteo y untado periódico con una mezcla de aceite de oliva y pimentón. Encontrarás dos variedades igualmente deliciosas:
- el queso elaborado con leche pasteurizada
- el queso artesanal.
Según el grado de maduración, puedes elegir entre el queso de Mahón-Menorca
- Tierno, de suave color blanco amarillento
- Semi-curado, de pasta firme, ojos pequeños y corteza parda o anaranjada
- Curado, de textura firme y sabor intenso, una delicia para entendidos.
¿Cómo Distinguirlo de Otro Queso?
Si quieres asegurarte de que estás comprando queso de Maó con Denominación de Origen tan solo tienes que asegurarte de que en alguna parte lleva la etiqueta amarilla de su Denominación de Origen.
Diccionario del queso de Mahón-Menorca
El queso de Mahón-Menorca no es sólo un producto alimenticio: es una expresión de la cultura, las tradiciones y el estilo de vida de la isla. A continuación, el diccionario básico para saberlo todo acerca del queso de Mahón:
- Formatjat: proceso de elaboración del queso de Maó
- Llocs: fincas menorquinas
- Fogasser: lienzo de algodón para envolver la cuajada; es suspendido por sus cuatro vértices y colocado en una mesa para que elimine el suero.
- Lligam: cordel para atar el “fogasser” y prensar la masa.
- Mamella: dibujo de los pliegues del fogasser que queda grabado en relieve en la superficie del queso.
Foto: Creative Commons https://www.flickr.com/photos/silverman68/5111295582/sizes/l/in/photostream/
Pingback: Avarca de Menorca | Menorca Diferente