Arenal d’en Moro
Última actualización: 10/12/2021

La playa del Arenal den Moro está situada en la Illa den Colom, una pequeña isla muy cercana al pueblo de Es Grau (y de la playa de Es Grau). La Illa d’en Colom es el islote más grande de todo el territorio de Menorca, con una superficie de 58.25 Hectáreas.
La illa d’en Colom tiene 2 playas de arena, y la del Arenal d’en Moro es más pequeña pero más frecuentada por tener más superficie de arena donde poner la toalla.
Esta playa suele ser la primera parada de las personas que alquilan un kayak en Es Grau para recorrer la costa norte.
Contenidos del artículo
Ficha de la Playa
- Orientación: Este
- Tipo: Playa Virgen
- Servicios: Ninguno
- Ocupación en verano: 3/5 (Más alto = Más gente)
- Superficie* de la playa: – m2 (* Estimación. La superficie cambia cada año)
- Acceso a Pie: Sólo nadando o en barco
- Parking más cercano: –
- Playa Anterior: –
- Playa Siguiente: –
- ¿Está en el Camí de Cavalls?: No
Cómo Llegar a Arenal d’en Moro
1. En Kayak
Has de alquilar un kayak en Es Grau (Menorca en Kayak) y poner rumbo a la Illa d’en Colom. Son 1500 metros de recorrido muy sencillo y que se hace en unos 15 o 25 minutos según tu ritmo.
Es Apto para todos los públicos de todas las edades. Lo único que has de tener en cuenta es que en verano (Julio y Agosto, hay muchísimo tráfico de embarcaciones en la zona). El recorrido no tiene pérdida ya que en todo momento puedes ver la Illa d’en Colom delante tuyo.
2. Nadando (con boya)
- 750 metros desde Cala la Solitària.
- 1500 metros desde Es Grau
3. En Barco Compartido
La lancha funciona de Junio a Septiembre con 6 frecuencias diarias: Te lleva a la Illa en 30 minutos, tienes 4h para quedarte en la playa, y luego te lleva de vuelta a Es Grau.
Una Vez Allí…
La illa d’en Colom, que por cierto está en venta a fecha Octubre de 2017, es una isla que conserva una población de lagartijas que en Menorca ha desaparecido debido a la presencia humana (la hipótesis es que los romanos introdujeron especies competidoras con estas lagartijas y las hicieron desaparecer).
Se trata de la lagartija de la especie Podarcis lilfordi balearica, muy numerosa en la Illa d’en Colom y casi todos los islotes grandes de Menorca. Si te animas a adentrarte en algún camino verás docenas de estas lagartijas tostándose al sol.
Como ya te imaginas, la playa no tiene servicios de ningún tipo al estar en una isla deshabitada, así que debes ser autosuficiente si llegas hasta aquí. ¡Trae tu comida, agua y todo lo que puedas necesitar!
Pingback: Menorca en Pareja en 5 Días | Menorca Diferente