Ciutadella
Última actualización: 06/12/2020

Ciutadella es para mi la ciudad más bonita de la isla. Si visitas Menorca, sería un error irse sin haber visitado el que antaño fue el centro administrativo de la isla, cuyo nombre de viene del latín (Ciutadella es el diminutivo de ciudad).
Se nota que Ciutadella fue durante muchos años la capital de Menorca. Toda la ciudad tiene edificios de interés histórico y cultural en un estado de conservación muy bueno, y gracias a esto en 1964 se declaró la ciudad como un conjunto histórico-artístcio español. A pesar del buen estado de los edificios hay que destacar que la ciudad fue destruida en 1558 durante un saqueo turco (ese año se recuerda como Any de sa Desgràcia), por lo que tuvo que ser reconstruida.
Las familias nobles construyeron en Ciutadella sus palacios durante los siglos XVII y XVIII, y todavía algunos de ellos se conservan, como los de la familia Saura, la familia Olives (hoy Olivar) o Martorell (hoy Salord).
Contenidos del artículo
Puerto de Ciutadella
El puerto de Ciutadella es una visita obligada en Ciutadella, no te lo puedes perder. A lo largo del puerto hay decenas de bares y restaurantes con terrazas donde puedes comer especialidades menorquinas además de pizzas, tapas y bocadillos.
La oferta es muy grande, pero no creas que será fácil conseguir mesa en los lugares más solicitados como el Café Balear, s’Amarador o el Triton. Si vas a comer o a cenar puedes complementar la comilona con un helado o un granizado en la famosa heladería Sa Gelateria.
Una de las particularidades del puerto de Ciutadella es el fenómeno meteorológico conocido como Rissaga, que se producen pocas veces al año. Cuando se produce una Rissaga el nivel del mar puede oscilar en periodos muy cortos de tiempo hasta 2 metros. Ha habido a lo largo de la historia Rissagas muy destructivas (como la Rissaga del 2006) que han destrozado prácticamente todas las embarcaciones del puerto de Menorca.
Además de los bares y restaurantes, puedes encontrar tiendas y tenderetes en las dos bajadas que dan acceso al puerto (la bajada desde la plaza Es Born, y la bajada desde Can Faustino). A mi me gustan mucho más los que están en la bajada de Es Born (conocido como Firac), ya que venden productos artesanales y únicos (aunque más caros lógicamente).
Calle Ses Voltes
La calle de Ses Voltes, también conocida como calle Josep Maria Quadrado, es posiblemente la calle más visitada y concurrida de Ciutadella. Ses Voltes empieza en la plaza de la Catedral y a lo largo de ella puedes encontrar tiendas y restaurantes de todo tipo.
- Si buscas Avarcas de Menorca es un buen sitio donde comprarlas.
- Puedes incluso hacerte piercings o tatuajes en Evolution Tattoo!
Si vas de compras a mi me gusta personalmente comprar dulces en alguna de las pastelerías que hay en la calle. Las ensaimadas rellenas de chocolate están bastante buenas y puedes comprarlas grandes o individuales.
La Catedral
La Catedral de Santa Maria de Ciutadella es un edificio de estilo gótico catalán construido entre el siglo XIII y XIV.
La catedral está en una zona muy concurrida y turística, justo al lado de la calle comercial de Ses Voltes.
- Visitarla es gratuito, aunque hay que evitar las horas a las que se celebran misas.
Mercado de Ciutadella (Mercat des Peix)
El mercado de Ciutadella es el lugar donde puedes comprar carne y pescado de muy buena calidad. Todos los días por la mañana puedes pasearte por las paradas de pescado y comprar algún ejemplar para cocinar en caso de tener un apartamento.
- Durante la temporada alta de turismo los restaurantes tienen las mejores piezas de pescado y marisco, pero puedes encontrar pescado igualmente.
- Si le preguntas a los vendedores no tendrán problemas en explicarte el origen del pescado que venden, ¡no te cortes!
El Faro de Sa Farola
El antiguo faro de sa Farola, que ya tiene 150 años, preside la entrada al puerto de Ciutadella. La casa de este faro es todavía la vivienda de la persona encargada de los 3 faros de Cituadella (Artrutx, Punta Nati y Sa Farola).
- Si visitas el faro podrás pasear por el paseo marítimo de Sa Farola, remodelado y con 2 carriles bici que te llevan hasta Cala en Blanes o Cala En Brut.
Ruta Nocturna por La Ciutadella Histórica (20€/persona)
Si quieres algo un poco más cultural y guiado, puedes seguir la ruta de edificios históricos de Ciutadella.
https://www.ajciutadella.org/Contingut.aspx?IdPub=8314&idfoto=385
O si lo prefieres puedes contratar una magnífica visita guiada de 90 minutos, por la mañana o por la tarde, con un guía especializado que te contará detalles interesantes de cada uno de los puntos de Ciutadella por los que paséis:
- Visita la Catedral: no te la puedes perder.
- Recorre las calles del casco antiguo: con suelos empedrados
- Contempla las casas señoriales y el convento de San Agustín.
- Reservar Tour Nocturno por Ciutadella (20€/persona – Cancelación Gratis)
Pingback: 9 Consejos Para Preparar tu Viaje a Menorca | Menorca Diferente
Pingback: Faro de Favàritx | Menorca Diferente
Pingback: Menorca en 7 días | Menorca Diferente