Fiestas de Sant Joan en Ciutadella
Última actualización: 22/03/2023
Sant Joan y el Turismo
Las fiestas de Sant Joan en Ciutadella son únicas y espectaculares. Durante unos días la ciudad de Ciutadella se transforma en un lugar donde cada vez más gente celebra unas fiestas muy divertidas y familiares.
Las fechas de Sant Joan se han convertido a lo largo de los años en un reclamo turístico cada vez más popular, por lo que gente de toda Europa y sobre todo Cataluña viajan a Ciutadella a finales de Junio.
Historia
La historia de las fiestas es bastante desconocida por la mayoría de los asistentes foráneos. Se trata de una festividad cuyo origen se remonta al siglo XIV, y tiene motivaciones religiosas (aunque no se puede verificar con total seguridad). Con el paso del tiempo se le han añadido algunos actos que difieren de la celebración original para darle un toque diferente a la fiesta.
Una de las particularidades más curiosas de la fiesta es la representación de los diferentes estamentos sociales de la sociedad de la época.
- El Caixer Senyor representa a la nobleza
- El Caixer Capellà representa al clero
- Los Caixers Pagesos representan a los payeses
- Los Caixers Menestrals representan a los artesanos.
Las Fiestas
Las fiestas de Sant Joan constan de una serie de actos distribuidos a lo largo de aproximadamente una semana (en realidad hay 5 días claves).
Los días más concurridos son el 23 y el 24 de Junio, pero también son interesantes la vetlla des Be i el día des Be. A continuación puedes ver un breve resumen de los actos de las fiestas.
Vetlla des Be
El sábado anterior al día de Sant Joan. Un cordero, preparado a conciencia para las fiestas, es velado durante toda la noche. Es espectacular ver lo blanco e impoluto que está el cordero.
Día des Be
El día des Be es el domingo antes de Sant Joan. Se considera el inicio de las fiestas generalmente.
Los miembros de la Junta de Caixers se reúnen en casa del caixer Senyor. En este dia se puede ver a l’Homo des Be, que representa a Sant Joan baptista, recorrer descalzo las calles de Ciutadella con el cordero blanco a sus hombros.
Por la tarde, a las 20:00 aproximadamente, hay un lanzamiento de avellanas en l’Avinguda de la Constitució.
23 de Junio
Es la víspera de Sant Joan. Ciutadella ya está rebosar de visitantes de todas partes. A las 14:00 el fabioler (montado en un ase, y con un fabiol y un tambor), visita la casa del caixer Senyor para iniciar el repliegue de los cavallers.
A las 18:00 tiene lugar el «Caragol des Born», uno de los primeros actos multitudinarios con cierto riesgo para los asistentes: los caballos dan vueltas a la plaça des Born al ritmo de la música en directo tocada por una orquesta.
Si en algún momento se detiene la música en seco, es que alguna persona puede haberse hecho daño. Cuando acaba el caragol, hay otro lanzamiento de avellanas en la Contramurada.
Por la noche se puede ver el Caragol de Santa Clara, donde los jinetes y los caballos dan vueltas por las calles de Ciutadella y entran en las casas de la gente. Es un momento adecuado para todas las edades.
24 de Junio: Sant Joan
El día de Sant Joan es el día de culminación de las fiestas. A las 08:00 de la mañana el fabioler se presenta en casa del Caixer Senyor para empezar con las celebraciones. Durante la mañana se realizan ensayos de los Jocs des Pla, a los cuales nunca he tenido el placer de asistir.
Alrededor de las 17:00, verás como las calles con vistas a Es Pla se empiezan a masificar. La gente se prepara para uno de los actos mas espectaculares de todas las fiestas: els Jocs des Pla, que tendrán lugar a partir de las 19:00 sin tener en cuenta los más que posibles retrasos.
Els Jocs des Pla son para mi los actos más divertidos y entretenidos.
- Durante las Carotades, dos jinetes cabalgan en paralelo y mientras uno de ellos sostiene una careta, el otro la intenta romper con una piedra. Intenta estar lejos cuando se rompa la careta, ya que la gente se abalanzará de forma brutal sobre los restos que caigan al suelo para intentar conseguir un pedazo de ese gran trofeo.
- En el joc de la Ensortilla, los jinetes cabalgarán al galope y con una lanza en la mano desde un extremo de es Pla. Al otro extremo se puede ver una anilla o ensortilla que cuelga de un cable. El jinete tratará de acertar con su lanza la anilla, de unos pocos centímetros de diámetro. La dificultad de la prueba es extrema, y cada vez que un jinete acierte sonará la música en directo y la gente empezará a bailar con alegría.
¿Qué Actos son los más Recomendables?
Si vas por Sant Joan a Ciutadella, es posible que no te apetezca asistir a todos los actos que se celebran durante las fiestas. Yo personalmente recomiendo asistir, siempre que sea posible, a la caminada de l‘Homo des be (El domingo antes de Sant Joan).
También recomiendo ver el Caragol des Born (día 23 de Junio) y sin duda alguna los Jocs des Pla (día 24 de Junio). Planifica bien tu horario, ya que para poder ver los Jocs des Pla desde un buen lugar, debes ir por lo menos una hora antes.
Antes de viajar a Ciutadella por Sant Joan
Si quieres ir por Sant Joan a Ciutadella no te vas a arrepentir, pero hay una serie de cosas que es mejor que sepas antes de llegar allí.
- La ciudad está totalmente masificada durante las fiestas. Busca alojamiento y vehículo de alquiler con bastante antelación.
- El caragol des Born a veces puede ser peligroso, sobre todo para gente baja o niños. Cuando veas que empieza a haber movimientos agitados de los caballos, es recomendable alejarte un poco de las zonas con exceso de gente.
- En los Jocs des Pla, durante los juegos de «Carotes», la gente se vuelve loca por conseguir un trozo de careta. Intenta no estar en medio cuando se rompa la carota! Además, durante las cabalgadas de los caballos es muy peligroso acercarse en exceso a los jinetes.
- Los protagonistas de las fiestas son los caballos y los jinetes, y si en algún momento lo olvidas es posible que la gente te lo recuerde.
- Si no te gusta el Gin amb llimonada (pomada lo llaman algunos, pero dilo bajito), una mezcla de Gin con granizado de limón, lo llevas claro.
Más Información
Para consultar más información sobre las fiestas, puedes:
- Consultar la web oficial de las fiestas del Ajuntament de Ciutadella.
- También puedes visitar SantJoanWeb.
Pingback: FIESTAS DE SAN JUAN EN CIUDADELLA DE MENORCA | Sol Menorca Rent a Car | Coches de alquiler en Menorca
Pingback: Reserva Marina del Norte de Menorca | Menorca Diferente
decir que no esta nada bien explicado de piedra pararomper la carota nada es una vidriola y la explicacion se su significado ninguno hay explicado ni el de las avellanas ni carotas ni ensurtilla bueno nada
Que recomiendas para una mujer sola
Que quiere conocer Menorca y la fiesta de San Juan? Donde me
Puedo alojar y demás ? Espero sus consejos
Pingback: Visitar Menorca en Moto: Qué Ver y Donde Alquilar una Moto en Menorca | Menorca Diferente
Pingback: Fiestas de Sant Joan 2017 | Menorca Diferente
Pingback: Mantecados de avellana menorquines - Ana en la cocina
Pingback: Qué ver y hacer en Menorca, el destino estrella del Mediterráneo
Pingback: Ciudadela
Pingback: Where to Celebrate Nit de Sant Joan | tripUniq
Soy hijo de ciutadellans y vivo en Argentina. Esta es la segunda vez que vengo a estas fiestas y puedo decir que son maravillosas y muy emosionantes. Y vendré todas las veces que pueda!!
Pingback: Qué ver en Ciutadella, un paseo de compras y cultura
Pingback: 10 destinos mágicos para la noche de San Juan
Pingback: 10 destinos mágicos para la noche de San Juan
Gracias por la sinceridad de las explicaciones, tanto en esta página como en las demás. Descripciones de la isla hay muchas, pero las de menorcadiferente donde ponen las cosas claras. Muy refrescante y útil!
Si, no será pomada, será gin amb limonada. pero siempre amb GIN de Mao
el gin no lo inventaron los maoneses, lo trajeron a Menorca los ingleses.
Pingback: San Juan | Online Spanish learning community
Pingback: Mantecados de avellana menorquines | Ana en la cocina
Realmente váis a enseñar estas fotos a unos «supuestos» turistas ? Me parecen muy bien las fotos de los caballos con la gente alrededor, saltando y de más pero enseñar la foto que pone como título «antes de empezar el caragol d’es born» con la calle supersucia, llena de mierda de caballo y de más ??? Sinceramente, está claro que después se limpia (muchas veces de una forma mediocre en Ciutadella) pero enseñad algo más bonito.
Intentamos enseñar la realidad, nada más. Las calles están cubiertas de arena y es algo bonito, haya lo que haya! A mi me gusta.
Se ofrecen instalaciones preparadas para pasar las fiestas de sant joan de ciudadela
a 5 minutos andando del epicentro de la fiesta. Cabida mínima de unas 15 personas.
Perfecto para visitantes a la isla en estas fechas.
Interesados usar formulario de contacto
Lo sabemos Juan, lo sabemos:
https://www.menorcadiferente.com/gin-xoriguer-alma-de-la-fiesta-de-sant-joan/
NO ES POMADA, ÉS GIN AMB LLIMONADA. NO ES POMADA, ÉS GIN AMB LLIMONADA. NO ES POMADA, ÉS GIN AMB LLIMONADA.
Pingback: Lugares del anuncio de Estrella Damm 2010 | Menorca Diferente Guía de Turismo