Menorca Diferente

Guía de Turismo en Primera Persona

Muros de Paret Seca

Última actualización: 07/01/2021

Oveja acorralada contra muro de paret seca
Oveja acorralada contra muro de paret seca

¿Qué es la Paret Seca?

La Paret Seca se puede ver en prácticamente todos los caminos y casas de Menorca.

Se trata de un tipo de pared hecha únicamente con piedras y rocas, sin cemento ni otro tipo de argamasa para mantenerlas unidas.

Si has estado en Menorca en alguna ocasión seguro que habrás visto decenas de caminos flanqueados por estos peculiares muros de piedra, que pueden alcanzar los dos metros de altura en algunos puntos.

Camino flanqueado por muros de Paret Seca
Camino flanqueado por muros de Paret Seca

¿Para qué sirve la Paret Seca?

La Paret Seca tiene principalmente 3 objetivos además de su función básica de delimitación de terrenos, caminos y fincas:

  1. Sirve para proteger los campos de cultivos de los fuertes vientos de Menorca. No olvidemos que Menorca es una zona donde la Tramuntana hace estragos y el viento sopla día sí y día también. Los muros de piedra evitan que el viento se lleve la tierra de los campos.
  2. Gracias a la paret seca se eliminan las piedras de los campos para ser usadas en la construcción de los muros. Esto favorece el trabajo de arado de los campos por parte de los payeses. Cuantas menos piedras hay en el campo más fácil es ararlo.
  3. La delimitación de los campos y zonas de pasto con la paret seca permite que el ganado paste de manera rotacional. El pasto rotacional no es otra cosa que utilizar campos distintos de manera alterna para permitir que la vegetación se recupere entre pasto y pasto.

Paret Seca en la Actualidad

Al contrario de lo que uno se pueda pensar, todavía en la actualidad se hacen construcciones de Paret Seca en Menorca. Además de los más de 10.000 kilómetros de muros que teóricamente hay construidos en Menorca (un dato que me cuesta creer, teniendo en cuenta que la muralla China está medida en cerca de 9.000 kilómetros de longitud), se siguen construyendo y reparando muros de piedra en la isla.

En Octubre de 2009 el CIME anunció en un comunicado que iba a ofrecer 10 becas para aprender a construir Paret Seca, concretamente con la finalidad de condicionar el poblado talayótico de Montefí en Ciutadella.

Al contrario de lo que pueda parecer, la construcción de los muros de piedra sin cemento es un proceso complicado y tedioso. Para evitar que las piedras vayan cayendo hay que utilizar algunas técnicas. Si te interesa saber más sobre la construcción de Paret Seca, te recomiendo este artículo donde el autor da algunos consejos para la construcción de muros de piedra.

Muro de Paret Seca hacia una finca
Muro de Paret Seca hacia una finca

Hay Más de 11.000 km de Parte Seca en Menorca

Si nos fiamos de los datos del portal de cartografía del Consell Insular de Menorca, resulta que por aproximación se deduce que hay unos 11.119 km de paret seca en la isla de Menorca.

Esto significa que el coste de construcción de los muros a día de hoy es de unos 780 millones de euros, ya que construir un muro de paret seca en la actualidad cuesta alrededor de 70 euros por metro (11.000km x 70€/m = 778.300.000 Euros).

Mapa de Paret Seca en Menorca

El IDE Menorca tiene un mapa muy interesante sobre la distribución de la paret seca en Menorca.

Mapa de Paret Seca en Menorca - IDE
Mapa de Paret Seca en Menorca – IDE

Si te ha gustado, Descarga la guía PDF

  • Descubre Menorca y sus maravillas para pasar unas vacaciones inolvidables
  • ¡1.942 personas ya se la han descargado! Hasta hoy a todo el mundo le ha gustado 😉

Descargar Mi Guía Ahora

9 thoughts on “Muros de Paret Seca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.