Castell de Santa Àgueda
Última actualización: 04/04/2021

Contenidos del artículo
Historia del Castillo
El Castillo de Santa Àgueda, situado a 264 metros de altura sobre el nivel del mar, fue construido por los árabes durante el califato de Córdoba.
Este castillo sirvió como punto de defensa hasta que en 1343 fue destruido por Pedro IV de Aragón.
Actualmente se encuentra en ruinas, por lo que no esperes ver grandes construcciones cuando vayas a visitarlo.
Cómo Llegar a Santa Àgueda
Es muy fácil llegar hasta el castillo.
Con el coche se debe coger el desvío hacia Santa Àgueda en la carretera de Maó a Ciutadella. La entrada está muy bien indicada, como puedes ver en la imagen, y a partir de este punto hay que caminar unos 1300 metros hasta la cima.
El camino es apto para todos los públicos.
No hay parking, y en la entrada sólo caben unos 3 o 4 coches, así que… ¡no vayas con mucha gente!
La entrada es gratuita y siempre se puede visitar, aunque en verano os recomiendo que lo intentéis en días poco calurosos o un poco nublados, porque sino el calor os lo hará pasar mal durante la subida.
Una Vez Allí…
A pesar de que se anuncia como castillo, pronto os daréis cuenta de que se trata de las ruinas de lo que hace cientos de años fue un castillo. Las pocas construcciones que quedan en pie están cerradas y no se puede entrar en ellas, por lo que simplemente se puede mirar desde fuera y a través de las rejas de puertas y ventanas.
Lo mejor de este sitio son sus vistas, desde la parte más alta del monte veréis el Monte Toro, el faro de Cavallería, y toda la costa Norte de Menorca.
Vídeo desde Santa Àgueda
Mapa y Puntos de Interés
Track GPS del descenso del Castillo de Santa Àgueda
Pingback: Menorca en 7 días | Menorca Diferente
Querrás decir que el camino NO es apto para todos los públicos, no? Porque yo subí ayer y…tela!!