Cova des Coloms
Última actualización: 01/06/2021

Contenidos del artículo
El Barranco de Binigaus
El barranco de Binigaus empieza en la localidad de es Migjorn y termina en la playa de Binigaus, cerca de la playa de Santo Tomas.
En este barranco podemos visitar diversas cuevas, siendo la más conocida la Cova des Coloms (también llamada La Catedral).
Cómo Llegar a la Cova des Coloms
Llegar a la Cova des Coloms no es fácil.
Llegar desde Es MigJorn
Se puede llegar a partir del pueblo de es Migjorn o a partir de la playa de Santo Tomás.
Yo recomiendo ir a pie o en bici (hay algunos tramos de dificultad considerable para ir en Mountain Bike) desde es Migjorn.
- Para llegar hasta el camino que lleva desde es Migjorn hasta la playa de Binigaus, simplemente hay que circular por la carretera general hasta Ferreries y tomar el desvío hacia es Migjorn.
- Una vez llegados a es Migjorn hay que seguir los carteles hacia la playa. Se puede dejar el coche junto al cementerio que hay al inicio del camino, aunque solamente hay unas 6 o 7 plazas.
- Durante el Camino pasarás por el Hotel Binigaus Vell.
- Una vez en el camino tienes que seguir las flechas y pintadas hacia la Cova. Verás letreros con Cave, Cova, Coves, y también marcas de pintura rojas o amarillas que debes ir siguiendo.
- Si consigues no perderte por los caminos, llegaras a una rampa a partir del cual se accede a la Cova.
- No deberías tardar más de 30 minutos desde el inicio del camino hasta la Cova.
Llegar desde la Playa de Binigaus
También se puede llegar andando a la Cova des Coloms desde la playa de Binigaus. Yo no he hecho nunca la ruta, pero se trata simplemente de seguir un camino.
- Es fácil perderse, por lo que recomiendo llevar un track GPS en un reloj o en el móvil.
Una Vez Allí…
Cuando llegues a la Cova des Coloms lo lógico es que te sorprendan sus dimensiones.
Se trata de una cueva de 300 metros de largo, 15 metros de ancho y 24 metros de alto. Si decides adentrarte en la cueva ten cuidado ya que el suelo es muy resbaladizo en las zonas donde hay piedras debido a la gran humedad que hay en el lugar.
Se cree que esta cueva se utilizó como santuario o como un lugar de peregrinación religiosa a juzgar por los hallazgos que se hicieron en su interior décadas atrás.
Visita las Playas de la Zona
Una vez hayas visto en detalle la Cova puedes volver por dónde has venido o ir a alguna de las playas cercanas.
La opción más sencilla es la de Binigaus. En unos 25 minutos puedes estar en esta maravillosa playa.
Para los más aventureros yo recomiendo Cala Escorxada, una playa espectacular y de muy difícil acceso (Si vas en bici, tendrás que dejarla en un punto concreto del recorrido a menos que seas un experto).
Si vas hasta Cala Escorxada, no olvides volver antes de que anochezca o te será más difícil orientarte y calcula que tardarás alrededor de 1 hora en volver al punto de partida en es Migjorn.
Visita otras Cuevas Cercanas
Si lo que te apetece es visitar lugares similares, puedes intentar llegar a la Cova del Xalar, la cova Polida o al Galliner de Madona (lugares muy cercanos a la Cova des Coloms) aunque yo he de reconocer que no los he visitado nunca.
Fotos de la Cova des Coloms
Vídeos Cova des Coloms
Pingback: Playas de Es Migjorn Gran
Si quieres adentrarte en otra época ,dirígete a Es Migjorn Gran y aparca en zona escuela o cementerio , continua a pie por carretera sur y luego por camino rural de Binigaus Nou hasta verja entrada superior hacia Barranco de Binigaus,comienzan las dificultades,lleva calzado cómodo y cuidado con los resbalones ya que hay zonas donde el sol no penetra, desciende hasta barranco y una vez en bifurcación coge camino a la izquierda,el cual te lleva a «La Catedral» o Cova des Colom,imponente y algo degradada por falta de cuidados. Tras su visita continuando hacia la playa podemos visitar también Cova Polida diferente a la anterior y acceso dificultoso, necesitaras linterna para permanecer en ella, tras lo cual nos dirigiremos a la playa de Binigaus,refrigerio o baño y continuamos hasta Cala Escorxada (45′ ida y otro tanto de vuelta) por camino rocoso.Como premio a tu esfuerzo,una vez llegues quedarás prendado de tanta belleza natural. Ten en cuenta que dicho itinerario con sus visitas y descansos puede tener una duración entre tres y cuatro horas en contacto con la naturaleza salvaje.
Hemos ido a la cueva desde Binigaus, y por lo menos hay 30 minutos. El camino nicialmente esta señalizado, pero no cuando dejas el camino principal, para acceder a la cueva
Hola Mike,
Ya he corregido el tiempo, he puesto que se tardan 25 minutos en lugar de 15.
Gracias por el comentario!