Hipogeo de Torre del Ram
Última actualización: 14/02/2021
El Hipogeo de Torre del Ram está en la urbanización de Cala en Blanes. Es un hipogeo funerario de la edad del bronce.
Este Hipogeo fue utilizado como lugar de enterramiento colectivo. En su interior se iban depositando los miembros de una familia o comunidad conforme morían.
¿Qué es un Hipogeo?
Un Hipogeo es una construcción subterránea, a veces excavada en una roca, con techos abovedados. Los Hipogeos eran utilizados por algunas civilizaciones como lugar de enterramiento.
Interior del Hipogeo de Torre del Ram
El acceso al interior del Hipogeo es a través de una chimenea que da acceso a unas escaleras. En su interior hay unos grabados en piedra que representan tres naves y otras figuras no identificadas.
En su interior se conserva un pequeño banco corrido alrededor de todo el perímetro de la cámara.
El hipogeo conserva parte de la galería de piedras que cubría parte del corredor y de la entrada.
El corredor tiene 2,6 m de longitud. La cámara tiene 8,8 m de largo, 2,5 de ancho y 1,95 de alto.
Historia del Hipogeo de Torre del Ram
El Hipogeo de Torre del Ram fue vaciado por parte de los agricultores y ganaderos para reutilizarlo como refugio para el ganado, por lo que no hay información acerca de la familia o comunidad enterrada en este Hipogeo.
Como no hay información del contenido original del Hipogeo, tampoco se sabe el número de personas enterradas en él, ni el tipo de ajuar funerario o la cronología exacta del lugar.
Por la similitud de este Hipogeo con otros de los que hay más datos, se estima que el Hipogeo de Torre del Ram se utilizó entre el 1700 y el 1400 a.C.
Candidatura de Menorca Talayótica
El Hipogeo Torre del Ram forma parte de los 32 monumentos de la candidatura de Menorca Talayótica para formar parte del patrimonio mundial de la humanidad.