Las 2 zonas de Menorca: Norte y Sur
Última actualización: 21/02/2022
Una de las peculiaridades de Menorca es su distribución de las playas y calas en dos zonas principales.
- La zona Norte: con relieves accidentados y una roca más bien oscura. En general las playas del norte son de más difícil acceso y con menos presencia humana.
- La zona Sur: tiene un paisaje más regular, con más vegetación y unas rocas y arena más claras. En general, las playas del sur tienen una arena más blanca y fina y unas aguas cristalinas típicas de postales.
Otra diferencia entre norte y sur es la edificación y la presencia de turistas.
- En las playas del sur de Menorca suele haber más construcciones y más turistas, ya que por lo general las calas son más accesibles y más conocidas.
En las playas del norte hay menos gente y muchísimo menos desarrollo urbanístico. Se trata de una costa bastante virgen y se tarda más en acceder a las playas.
Los Vientos de Menorca
Además de las grandes diferencias a nivel geológico y turístico, la diferencia entre Norte y Sur también tiene cierta importancia para los turistas que disponen de embarcación y navegan por la isla.
Cuando sopla viento de Sur, la zona Norte suele estar más calmada, y sucede al contrario cuando sopla viento del Norte. La lógica de las embarcaciones también se aplica a los que se desplazan a las playas en coche: cuando sopla Norte es mejor ir al Sur, y cuando sopla Sur es mejor ir al Norte.
Para conocer el viento en un día determinado, se pueden utilizar varios sistemas. Si no tienes ni idea, lo mejor que puedes hacer es preguntar a alguien que sepa o mirarlo por Internet.
Aquí tienes una lista de playas del Norte y del Sur, no están todas, sólo las que considero más relevantes.
Playas del Norte de Menorca
- Calan Forcat
- Pont den Gil
- S’amarador
- Cala Morell
- Algaiarens (La Vall)
- Cala Pilar
- Escull de Pregonda
- Pregonda
- Pregondò
- Binimel·là
- Elisabet
- Cala Mica
- Cavalleria
- Cala Roja
- Cala Viola de Ponent
- Cala Viola de Llevant
- Cala Cabra Salada
- Calò des Peix
- Calò Verd
- Algar de Cala Pudenta
- Arenal de Cala Pudenta
- Macar de Cala Pudenta
- Cala Tirant
- Arenal de Son Saura (no confundir con Son Saura del Sur)
- Arenal d’en Castell
- Savinar de Mongofra
- Arenalet de s’Enclusa
- Es Portitxol
- S’Escala
- Cala Presili (Capifort)
- Cala Tortuga
- Cala Rambles (Sa Torreta)
- Ses Mamaes Primes
- Cala Tamarells des Nord
- Cala Tamerells des Sud
- Cala Tamarells (Illa d’en Colom)
- Arenal d’en Moro (Illa d’en Colom)
- Cala en Vidrier
- Es Grau
- Sa Mesquida
- Sant Esteve
- Sa Platjola
- Cala Rafalet
- Alcaufar
- Calò Roig
Playas del Sur de Menorca
-
- Cales Piques
- Calan Forcat
- Cala en Brut
- Calan Blanes
- Son Xoriguer
- Cova des Pardals
- Cala Parejals
- Son Vell
- Es Calons
- Son Saura
- Es Talaier
- Cala en Turqueta
- Macarella
- Macarelleta
- Trebalúger
- Fustam
- Escorxada
- Binigaus
- Santo Tomás
- Son Bou
- Cala en Porter
- Cales Coves
- Es Canutells
- Binidalí
- Biniparratx
- Caló Blanc
- Binisafúller
- Binibeca
- Punta Prima
- Caló Roig
- Cala Alcaufar
- S’Algar
- Cala Rafalet
- Cala de Sant Esteve
- Cala Pedrera
- Cales Fonts
Pingback: La isla de los 7 faros - Motos Reggi
Pingback: 9 Consejos Para Preparar tu Viaje a Menorca | Menorca Diferente
Pingback: Faros de Menorca - FOTOGRAFIA VIRAL